Helen Farfán Alam
Profesora de Química y Ciencias
Universidad de Playa Ancha
hfarfan@colsis.cl
|
Constanza Escobar Soto
Profesora de Biología y Ciencias Naturales
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
cescobar.colsis@gmail.com
|
Departamento de Ciencia A través de las actividades programadas como Departamento de Ciencias se espera que en los alumnos se generen cambios que:• Provoquen en los estudiantes el entusiasmo por desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes que los vinculen con el mundo científico, con la tecnología y la innovación, permitiéndoles explorar fenómenos y resolver problemas de su interés.• Faciliten en los niños y niñas un proceso de descubrimiento de aquellas capacidades que puedan potenciar y de limitaciones que puedan superar, en el ámbito del quehacer científico, tecnológico y de innovación.• Contribuyan en el desarrollo de las capacidades requeridas para curiosear, preguntar, trabajar con rigor, ser perseverantes, manejar la incertidumbre, valorar el trabajo con otros, innovar y aprender del proceso de búsqueda, todas condiciones necesarias para hacer ciencia, y para la vida.• Faciliten la elaboración de productos de investigación que hagan tangible el esfuerzo de los estudiantes y dé cuenta de las competencias desarrolladas.• Fomenten una instancia de divulgación de los hallazgos hacia la comunidad a la que pertenecen los niños, legitimándolos ante sus maestros, padres y familiares.• Favorezcan en los niños y niñas el “darse cuenta” de un antes y un después, caracterizado por la incorporación de nuevas competencias y la motivación a continuar un proceso de desarrollo autónomo en el ámbito de las ciencias.
|